En un país como el nuestro,
sumido en el dolor y el sufrimiento, el cuerpo del hombre y la mujer, disminuyen sus dimensiones de cuidado. Diariamente,
lo vemos en frágiles momentos de ansiedad,
tristeza, depresión, estrés, ira, nerviosismo, insomnio, desanimo, agotamiento,
miedos, fobias, agresividad, adicciones, dependencias afectivas (emociones y
sentimientos no resueltos), crisis de pánico… torturado,
mutilado, asesinado. Se trata de rescatar el cuerpo individual para respetarlo,
para habitarlo, para amarlo, humanizarlo, con una dosis de sana libertad, que se equipare en la
autoestima. Una vez que el individuo se
conoce, se conquista, se esculpe y se valora, empieza por ende a conocer, a
valorar, a estimar el cuerpo- su ser y del otro, en una relación especular de
respeto profundo por las diferencias. Surge: CONEXIONES DE ALCANCE BIOTRANSPERSONAL.
Somos un Grupo y
espacio de reflexión, con, que desde las diferentes experiencias transformadoras,
entre todos y todas, de diferentes edades intentamos vivenciar, compartir e
incidir en el campo de los cuerpos transcendente.
Experiencias
Liberadoras y Transformadoras
Vivencias integradoras de los potenciales más elevados de la humanidad y
del reconocimiento, comprensión y actualización de la activación de conciencia capaces de superar las disociaciones
psicosomática que induce nuestra cultura.
La vivencia es diferente de la emoción. Emoción es una respuesta a
estímulos externos y desaparece cuando éstos cesan. La vivencia es una
experiencia que abarca la existencia completa, posee efectos profundos y
duraderos donde participa el organismo como totalidad e induce el sentimiento
de estar vivo, trascendiendo el ego. Es una experiencia “aquí-ahora”.El despertar de vivencias, que nos permiten ser nosotros mismos, constituye una nueva epistemología. Nuestras intensas motivaciones instintivas y afectivas son inhibidas por patrones culturales. Las vivencias profundas que comprometen la unidad de nuestro psiquismo son las fuerzas originarias de la vida.
La conexión con las personas es esencial en todo acto de activación, no
existe crecimiento solitario, El contacto con otras personas es lo que permite
el crecimiento.
Las conexiones de activación y alcance Biotranspersonal se integra a nivel
afectivo y constituye un campo de interacciones muy intenso.
La conexión verbal es insuficiente. Es necesario el contacto colectivo y el
compromiso corporal dentro de un contexto sensible, sutil.
La
activación y expansión de conciencia es un estado de percepción ampliada que se
caracteriza por restablecer el vínculo primordial con la vida. Su efecto
subjetivo es un sentimiento intenso de integración afectos y alegría
trascendente.
Biodanza induce estados de expansión de conciencia mediante ceremonias de
encuentro. Tener acceso a la “experiencia suprema” requiere una preparación
previa y un nivel superior de integración y madurez. Los procedimientos que utilizamos
para inducir cambios progresivos de estado de conciencia: Conexiones
Biotranspersonal del cuerpo:
Con el Propósito: de vincular a los y las participantes en experiencia
liberadoras y transformadoras, de re-
significación de los modelos y patrones especialmente aquellos que nos generan
dolor y sufrimientos, violencia, ansiedad, tristeza, depresión,
estrés, ira, nerviosismo, insomnio, desanimo, agotamiento, miedos, fobias,
agresividad, adicciones, dependencias afectivas (emociones y sentimientos no
resueltos), crisis de pánico… y que nos permita s acarnos de nuestra vida cotidiana,
nos lleve a un sitio seguro donde sanar y crecer desde el cuerpo, y luego nos
traen suavemente de nuevo a nuestras relaciones y rutinas con una perspectiva
completamente nueva.
Los procesos Biotranspersonal se vienen
desarrollando con una metodología experencial, participativa, y vivencial,
permitiendo reforzar el potencial
del cuerpo humano, para la transformación de su potencial es enorme.Pero no es fácil llegar a ser algo más grande
que nosotros mismos imaginamos.
Orientados
en el área emocional del ser, pues ésta ha sido reprimida y negada casi en
todos lo cultural.
Promueven
puntos de encuentros, como espacios vivenciales de reflexión, desde un enfoque Integral, Biotranspersonal
desde el cuerpo:
El taller “Biotranspersonal” experiencias
liberadora y transformadora del cuerpo: nos permite
Sacarnos de nuestra vida cotidiana, nos lleve a un sitio seguro donde sanar y
crecer desde el cuerpo-actitud, y luego nos traen suavemente de nuevo a
nuestras relaciones y rutinas con una perspectiva completamente nueva y con
conciencia despierta.
Al inicio
del taller “Biotranspersonal”
experiencias liberadora y del cuerpo es muy importante proponer algunos criterios
básicos tales como: el respeto, la confianza, la confidencialidad.
Estos
criterios se sustentan en el hecho de que el cuerpo se ha formado en ambientes
de desconfianza y de miedo a la burla de otras personas.
Siguiendo
esta intuición, los talleres “Biotranspersonal” experiencias liberadora y
transformadora del cuerpo, son facilitados por un orientador que ha asumido su propia
deconstrucción y comparte sus experiencias.
Rescatar
valores, tanto humanos como Naturales pero que rápidamente están siendo
destruidos por un desarrollo mal orientado.
“Biotranspersonal”, como taller de experiencias liberadora y transformadora
como un espacio para el re- encuentro, la aceptación, el reconocimiento del
cuerpo personal e interno y el cuerpo social relacional.
·
Hablar
de nuestros cuerpos, hacer presencia de él.
·
Conocer otros espacios diferentes a los
nuestros.· Hablar de compartir con quien definitivamente no conocemos.
Se
trata de un taller voluntario desde y
para el cuerpo que se debe vivir desde algo gratificante y beneficioso con
sentido reciproco y responsable.
Lo
“Biotranspersonal” se basa en el principio de autonomía, en el derecho del
libre desarrollo de la personalidad.
Los
participantes serán capaces de proyección de alcance sobre sus objetivos
personales y grupales y actúa bajo la dirección y responsabilidad de esta deliberación.
Lo
“Biotranspersonal”, como taller estará a cargo de orientadores con conocimiento
y experiencias previas.
La
disciplina de madurez, fundamenta
en el respeto de los derechos desde el
momento en que el individuo es capaz para ejercer, con independencia, y
haciéndose responsable de sus actos,
conductas, significa que tiene facultades de tomar decisiones sobre su vida y
cuerpo.
El taller como aprendizaje tiene un potencial de experiencias
liberadoras y vivencias
transformadoras, proporcionando oportunidades extraordinaria de
crear espacios para construir aprendizajes significativos desde la auto-exploración y experimentación,
utilizando los conceptos “Biotranspersonal”, como una nueva manera de re-encontrarnos con
nuestro cuerpo. Diferencialmente comparable con cualquier actividad de la
educación formal o informal.
Se
trata de la actitud para ser y encontrarse con los otros de manera abierta,
incierta, solidaria, profundamente
respetuosa desde la dignidad humana.
En
este taller los participantes
voluntariamente, descontextualizados del mundo seguro que conoce, se enfrente a
experiencias distintas a la cotidiana, usualmente desconocida que nos lleva a
reflexionar sobre los paradigmas mentales, culturales del cuerpo.
El
territorio: como espacio donde el cuerpo-personal; es aquel que se recorre, se
observa, que existe, y se transforma con la dinámica de nuestra presencia:
1.
El
cuerpo-“Biotranspersonal” e
individual
2.
Lo “Biotranspersonal” como cuerpo social3. El cuerpo-“Biotranspersonal” como territorio de la no violencia.
Construir
deseo, y la curiosidad de enfrentar otros desafíos relacionados con sus propias
curiosidades.
Una
experiencia liberadora, vivencias transformadoras del cuerpo-transpersonal,
proponiendo nuevas prácticas de re- significación y re codificación de los
imaginarios sociales, culturales y religiosos.
Un
proceso de construcción, donde el taller “Biotranspersonal” sea al mismo tiempo, un encuentro con sigo
mismo a través de otros participantes.
Debido
a que nuestra sociedad, exige un perfil de cuerpo, genera insatisfacción e
inseguridad y que a su vez se deriva de comportamientos sociales violentos, se
vuelve imperante y urgente, el abrir espacios de seguridad, para el
auto-cuestionamiento y capacitación en alternativas, para la construcción Biotranspersonal
del cuerpos más responsables con el medio y la sociedad.
OBJETIVOS
DECLARADOS DE CRECIMIENTO BIOTRANSPERSONAL:
Brindar
las herramientas que les permitan conocerse para conocer, aceptarse para
aceptar, valorarse para valorar, amarse para amar y transformarse para
transformar su entorno.
Generar espacios vivenciales desde lo
Biotranspersonal que permitan a las personas hacer un proceso profundo de
exploración personal y el desarrollo de habilidades en el encuentro con otros.
Fortalecer
la capacidad de respuesta relacional, experencial y
vivencial desde el cuerpo; tendientes a disminuir todo tipo de
violencia, ansiedad, tristeza, depresión, estrés, ira, nerviosismo,
insomnio, desanimo, agotamiento, miedos, fobias, agresividad, adicciones,
dependencias afectivas (emociones y sentimientos no resueltos), crisis de
pánico… y
que nos permita s acarnos
de nuestra vida cotidiana, nos lleve a un sitio seguro donde sanar y crecer desde
el cuerpo.
Disminución
del agotamiento. Regeneración nerviosa. Estímulo de la memoria y mejora del
aprendizaje, control del estrés. Conduce a estados de relajación profunda.
Favorece la meditación. Estímulo de la percepción.
Otros Beneficios
como:
·
Estar
bien
·
Experimentar
el placer · Dominio del cuerpo
· Crear con el cuerpo
· Sentirse reconocido y aceptado como ser humano.
· Valorarse y respetarse como ser humano
· Satisfacer la necesidad de estímulos sensoriales
· Sentir protección y seguridad
· Fortalecer más los recursos internos de identidad.
· Satisfacer la necesidad de tener contacto con el otro.
· Sentir que se está unido en esencia a las otras personas.
· Sentir la libertad de ser un mismo, autentico en su expresión
· Sentir y vivenciar nuestra autonomía.
Todo
cambio se gesta en lo Profundo del corazón humano.
No
siempre somos conscientes de que todo lo que hacemos, lo que decimos, lo que
somos, pues esto tiene una repercusión positiva o negativa en las personas que
nos rodean y en los medios en los cuales nos movemos. Nadie puede dar lo que no
tiene, enseñar lo que no sabe, compartir lo que no experimenta.
Quien
abre su horizonte de lo individual a lo personal y de lo personal a lo social,
será capaz de acompañar y educar para la vida a su comunidad en el proceso de
llegar a ser lo que se es en esencia.
En
estos talleres experiencias liberadora y transformadora, tiene como sentido
de Misión, personal, organizacional y social, aprender y comprender el lenguaje
“Biotranspersonal” del cuerpo,
desarrollar los afectos, y producir un encuentro con ellos, así como con los
sentimientos de los demás.
- Afectividad,
Emotividad y Creatividad
- La
búsqueda del sentido y La expansión de la identidad
§ Relaciones
interpersonales
§
Despertar de la Conciencia.
- Visión sobre la conciencia.
- Las
posibilidades del despertar y Proceso de desarrollo de la conciencia
- Modos de conocimiento.
- Estados y experiencias de la
conciencia.
•
Las relaciones humanas
como camino de conexiones, a un profundo autoconocimiento, auto liberación,
apertura de la conciencia, sanación y desarrollo de nuestras potencialidades
primordiales como personas.
“SER”
PLENAMENTE”,
consciente de tus reacciones y sus consecuencias;
es fácil para ti aceptar lo que sea que llegue a tu vida y comprender que es perfecto momento para soltar y fluir.
es fácil para ti aceptar lo que sea que llegue a tu vida y comprender que es perfecto momento para soltar y fluir.
Que
haces cuando alguien no piensa, habla, actúa, CREE, o siente como TU.
En
esta oportunidad, nuestros guías de luz nos facilitaran el proceso que nos
permita EMPODERARNOS para lograr el CONTROL de las emociones que
nos llevan al sufrimiento, generadas por los pensamientos, ideas,
paradigmas y un OBSOLETO sistema de creencias.
Nos ayudaran a comprender que los LIMITES los ponemos nosotros y que AQUÍ y
AHORA tenemos la valiosa oportunidad de demostrar que RECORDAMOS quienes
somos realmente.
Lo
“Biotranspersonal” desde lo experencial, re-encontrarnos con nuestro interno, facilitando el auto conocimiento, la auto
liberación, la auto aceptación emocional, razonal, relacional, potenciando la
estima desde el cuerpo y su entorno, obteniendo relaciones de convivencia
pacífica, llegando a niveles de luz, bienestar, despertar de conciencia y
coherencia personal y social.
•
El inconsciente
como estructura sistemática que rige al menos el 93% de nuestras
actitudes y comportamientos, mediante la creación de patrones.
• El ser humano no vive aislado, sino que está integrado a un contexto social y físico con el que interactúa constantemente, siendo estos últimos un factor de codificación-decodificación fundamental en la experiencia humana.
Comunicación armónica y efectiva desde el
cuerpo: Se trata de acercamiento, aclaración,
intervención y resolución creativa y pacífica de diferencias, conflictos o
consensos creativos en los encuentros humanos. Constituye la herramienta fundamental de trato consigo mismo y los demás.
Armada en secuencia, es una focalización de la atención sucesiva en lo
siguiente:
1.
Te percibo (te veo, oigo, siento) con mis
canales sensoriales limpios, imparciales, atentos.
2.
Te entiendo (acepto y tolero tu especificación
conductual como ser humano independiente). Separo tu acción de tu esencia.
3.
Aproximo tu mente y mi mente para atenderte
(generar preguntas acerca de la diferencias y semejanzas).
4.
Utilizo el lenguaje en forma clara y limpia
como vehículo para co-crear nuevas realidades contigo y sin ti.
5.
Respeto (acepto y tolero) los acuerdos y
desacuerdos generados en las diferentes comunicantes. Comparto y celebro las
semejanzas y compatibilidades. Derivo consecuencias a partir de tales
semejanzas y compatibilidades en pos de logros específicos dentro de
direcciones aspiradas y soñadas.
6.
Codificar, es
conformar un cuerpo de acuerdo a ciertas normas o pautas de crianza
Solo hay que echar un vistazo al mundo. Todo
lo que vemos ahí afuera que nos provoca rechazo y desprecio, es en realidad lo
que no queremos ver dentro de nosotros. Es lo que no podemos aceptar como
producto de algo mal digerido a nivel subconsciente, ya sea individual o colectivamente,
prefiriendo separarlo de nuestro ser proyectándolo al exterior desde el
interior.
Romper la mente vendría a ser algo así como
romper la programación estructurada que limita nuestra evolución. Una
programación insertada en este ordenador biológico que es nuestro cerebro y que
procesa toda la información que genera lo que pensamos y creemos. Romperla o
desprogramarla es una acción de la conciencia que decide volver a su verdadero
estado ilimitado.
TECNICAS
DE RELAJAMIENTO Y CONCENTRACION: Algunos ejercicios para la relajación son:
·
Estar
sentado
·
Estar
acostado · Sentir el cuerpo vacío
EXPLORACION
DEL CUERPO Y SUS PARTES: El cuerpo siempre ha sido expresivo, o sea que se expresa más con el
movimiento que con el pensamiento de acuerdo por el movimiento.
EXPLORACION DE LAS DINAMICAS: Llamada también energía de
movimiento.
EXPLORACION DE LOS SENTIDOS: El trabajo fundamental de este es
el descubrimiento de los sentidos y expresarlos de acuerdo al tiempo y al
momento adecuado.
Lo principal que afecta a los sentidos son las
drogas. Los sentidos hay que ejercitarlos por lo menos una vez a la semana.
EJERCITACION DE LOS SENTIMIENTOS: Cada humano debe buscar sus
sentidos y adecuarlos de acuerdo a sí mismo.
Se
define como un proceso de aprendizaje
organizacional integrado, que busca fortalecer las competencias del ser
humano en todas y cada una de sus dimensiones.
EXPLORACION DEL ESPACIO: La mente en el cuerpo son una
totalidad del hombre, existen dos tipos de espacio:
1. PARCIAL: Es un solo lugar sin movernos
de ahí
2. TOTAL: Con desplazamientos
Desde el
modelo como tal, se aborda el ser humano en sus dimensiones:
·
Físico
Corporales
·
Emocionales
Afectivas · Mentales Cognitivas (Paradigma Pensar Diferente)
· Ético – Trascendente.
AJUSTES:
1. AJUSTE POSTURAL: Equilibrio, eje
corporal, respiración, relajación
2. AJUSTE PERCEPTIVO: Noción de
espacio corporal, espacio-tiempo 3. AJUSTE MOTOR: Todas la coordinaciones, lateralidad
METODOLOGIA:
Actividades
y talleres con Trabajo individual, encuentro corporal-vivencial, trabajo grupal de desarrollo personal, experiencias liberadora y
transformadora “Bio- transpersonal” y por lo
tanto corporal, emocional, dando
especial valoración a la reconciliación con las sensaciones vitales del amor,
la alegría, la paz, el contacto, el disfrute, la amistad, la reflexión, entrenamiento en el arte de ser libre
y feliz, “al encuentro con tu propio cuerpo”“exploro mi confianza”:
1. Motivación
2. Investigación 3. Exploración
4. Creatividad
5. Gesto
FASES DE
LA RESPIRACION:
1. Inhalación
2. Contenido del aire
3. Exhalación
4. Contenido sin aire
No hay comentarios:
Publicar un comentario